Aplicación del Marco Legal en la Valuación de Puestos

Los autores Ramírez y Tejada Betancourt (2019), así como Pérez Mayo y Vallejo-Trujillo (2019), han subrayado la importancia de seguir este marco legal durante los procesos de análisis, diseño y evaluación de puestos. Para que una organización cumpla con la normativa vigente en México, la valuación de puestos debe ser un proceso estructurado y basado en criterios objetivos. A continuación, se detallan las principales etapas de este proceso:

  1. Análisis y Diseño de Puestos: El análisis y diseño de puestos son las primeras etapas cruciales en la valuación de puestos. Según Ramírez y Tejada Betancourt (2019), estas etapas implican la identificación y documentación de las responsabilidades, habilidades, condiciones de trabajo y competencias requeridas para cada puesto dentro de la organización. Este proceso debe realizarse de manera objetiva y detallada, asegurando que se capturen todos los aspectos relevantes del puesto.
  2. Evaluación de Puestos: La evaluación de puestos es el proceso en el cual se asigna un valor relativo a cada puesto, basado en criterios previamente establecidos. Este proceso puede incluir la aplicación de métodos cualitativos y cuantitativos, como el método de puntos o la jerarquización de puestos (Pérez Mayo & Vallejo-Trujillo, 2019). La evaluación debe garantizar que la compensación sea consistente con las responsabilidades y exigencias del puesto, y que no existan disparidades injustificadas entre roles similares.
  3. Compensación y Equidad Salarial: Una vez que se ha completado la evaluación de puestos, es esencial establecer una estructura salarial que refleje de manera justa el valor de cada puesto. Machado Mateos y Rodríguez Sánchez (2019) sugieren que la compensación debe ser revisada periódicamente para ajustarse a las condiciones del mercado laboral y a cualquier cambio en las responsabilidades del puesto. Esta revisión continua asegura que la organización mantenga una política salarial equitativa y competitiva.


Elaboró: Luis Dagoberto Sánchez Tec

Materia: Capital Humano II

Quinto Semestre de Ingeniería en Administración

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar